Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) dio a conocer su nuevo portafolio de productos en el que refuerza los servicios de sostenimiento de sistemas de armas y servicios de ingeniería que entregan sus Centros de Mantenimiento Industrial, laboratorios, talleres y bancos de prueba para el mercado militar y civil nacional e internacional.
El catálogo de 92 páginas y presentado en una edición en español e inglés, presenta información de proyectos de investigación, innovación y desarrollo y servicios de mantenimiento, control de calidad; tratamientos térmicos y de superficie; procesos metalmecánicos y de mecanizado; soldadura, armado, reparación y utiliaje; desmilitarizado, recuperación y extensión de vida útil de munición; y destrucción segura de explosivos.
Famae, que en el año 2007 asumió el desafío de brindar mantenimiento a los diferentes vehículos armados que componen la flota acorazada del Ejército de Chile, proporciona en la actualidad servicios de Mantenimiento Conservativo Programado (MCP), Mantenimiento Recuperativo Básico (MRB) y Mantenimiento Recuperativo Integral (MRi).
La empresa, a través de seis Centros de Mantenimiento Industrial y un Subcentro, posee capacidades de mantenimiento y recuperación de power pack, proyectos de upgrade y transformación de vehículos, y mantenimiento y recuperación de sistemas de orugas de tanques Leopard 1V y Leopard 2A4, obuses ATP M-109 y carros Marder 1A3, familia M-113 y Piraña.
El Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (CMEOT) entrega mantenimiento conservativo y recuperativo a monoculares y binoculares, sistemas laséricos de fusiles y designadores, cámaras térmicas y periscopios de visión nocturna de carros blindados, y diagnósticos, reparación y validación de mantenimiento a subsistemas de guiado eléctrico, observación y puntería de tanques. Además, dispone de un sistema automático para diagnosticar las fallas en equipos electrónicos instalados en sistemas de armas.
El laboratorio central realiza análisis químicos por absorción atómica para 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 elementos y espectrometría de emisión óptica como también análisis metalográfico de aceros y fundiciones; materiales no ferrosos, detección de efectos superficiales por tintas penetrantes, medición de espesor de capa Cr, Ni o Zn en microscopio, fotomicrografías y ensayo macrografía.
En cuanto a ensayos mecánicos, el laboratorio central de Famae efectúa en sus instalaciones ensayos de tracción con y sin confección de probeta, doblado a probetas soldadas sin confección de probeta, medición de rugosidad y servicio de verificación de carga con medios proporcionados por cliente.
El laboratorio de metrología tiene la capacidad de realizar controles dimensionales de las magnitudes, longitud y torque, Sus equipos permiten verificación de instrumentos de longitud, torque, presión y masa mediante patrón trazable y servicio de control dimensional de calibres o medios de control.
Famae tiene equipos de pruebas ambientales para realizar mediciones y análisis del comportamiento de distintos elementos sometidos a diversos ambientes, temperaturas y movimientos con altos estándares de seguridad. Dispone de cámara de niebla salina para pruebas de corrosión, cámara de polvo y arena para hermeticidad, cámaras de temperatura para envejecimiento acelerado y cámara de vibración para simulación de shock mecánico.
La firma cuenta también con un banco para pruebas estáticas que permite medir los motores y otros elementos según su presión y empuje que son monitoreadas desde una sala de control que procesa los datos recopilados y mediciones de calibración de cohetes y misiles usando prensas y sensores, y un laboratorio balístico y polígono subterráneo de tiro para pruebas de armamento menor, cartuchos y elementos blindados como planchas, vidrios y placas.
Famae presta el servicio de tratamientos térmicos para mejorar las propiedades y características de los aceros por medio de procesos como recocidos, temple total y localizado, normalizado, revenido y cementación. Asimismo, cuenta con capacidades para tratamiento de superficies con el fin de proteger las piezas de la oxidación a través de diferentes líneas para el procesamiento de piezas ferrosas y de aluminio.
Dispone de hornos de recocido, hornos de normalizado, máquinas de frecuencia, temples localizados, temples completos, hornos de atmósfera controlada y entre los tratamientos de superficie que entrega la empresa destacan el fosfatado, pavonado, pintura, granallado, pulido y anodizado
La Empresa Estratégica es especialista también en procesos metalmecánicos y cuenta con un taller de mecanizado compuesto por centros de mecanizado, tornos y fresadoras CNC que fabrican diferentes partes y piezas metálicas, además de una forjadora o marteladora controlada por computadoras que tornea y corta la forma y el modelo de cañones.
Famae tiene un Taller de Soldadura que realiza procesos de precisión y resistencia con soldaduras MIG, TIG, punto y arco eléctrico y el Taller de Armado de Armamento Menor a cargo del ensamblado de fusiles, subametralladoras, escopetas, revólveres y pistolas, además de un Taller de Reparación de Armamento Menor y un Taller de Utillaje que produce utensilios para la fabricación de municiones y piezas para otros talleres de la Planta de Armamento y Municiones.
La empresa desarrolla radiografías y evaluación y análisis, certificación de extensión de vida útil, disparo estático y recuperación para cohetes y misiles, y recuperación de munición de tanque de 105 y 120 mm; morteros de 60, 81 y 120 mm; artillería de 105 y 155 mm, cohetes de 70 y 160 mm; y reemplazo de propelentes, cargas de proyección y cartucho central. Además, posee capacidades de destrucción de munición, explosivos mineros y artificios pirotécnicos.
Escribe tu comentario